Es el sistema de contabilidad que se utiliza para registrar todas las operaciones económicas y financieras que realiza una empresa. Se le denomina partida doble porque sus principios demuestran que en toda operación debe existir un deudor y un acreedor; o un deudor y varios acreedores o viceversa; o varios deudores y varios acreedores, originándose de esta manera una equivalencia de ingresos y egresos o de entregas y recepciones.
En otros términos diríamos que la partida doble nos exige que para todo asiento contable, la suma de los cargos, débitos o ingresos, debe ser igual a la suma de todos los abonos, créditos o egresos, para de esta manera guardar el equilibrio o balance.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PARTIDA DOBLE
Son los siguientes:
- No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.
- Toda persona o cuenta que recibe, debe a la persona que entrega o da.
- Todo valor que ingresa…
Ver la entrada original 64 palabras más